Limpieza y cuidado de las joyas
¿Cómo cuidar mi joyita?
Joyitas de acero:
Tus joyitas de acero dorado te quieren acompañar por mucho tiempo, por eso te recomendamos que:
• No las uses para gimnasia, el sudor puede afectar el color de tu joyita.
• Cuidado con las cremas y perfumes
• Intenta no mojarlas en agua salada o piscina.
• Guardarlas en un lugar seco, preferentemente en una bolsita de tela.
Alhajas de oro
Las alhajas suelen ser uno de los bienes familiares más preciados. En muchas familias, éstas son patrimonio de valor y además recuerdos imborrables de generaciones anteriores. Por eso mismo, tenerlas en perfectas condiciones ayuda a que permanezcan en su justo valor y no se deterioren.
Las alhajas con el tiempo sufren desgaste, pierden su brillo y se raya, es por esto que recomendamos que:
• Sumergirlas en agua tibia con jabon y cepillarlas con un cepillo para retirar mugre que se pueda ir acumulando.
• Las alhajas de uso diario, sobretodo aquellas que contengan piedras, es recomendable traerlas al local una vez por año para revisar sus engarces y así evitar las pérdida de piedras.
• Las cadenas y pulseras también se desgastan con el uso, por eso también recomendamos acercarlas al local para que nuestros joyeros puedan evaluar sus eslabones y cierres.
• Las alhajas se deben guardar en bolsitas de tela o alhajeros. Tener cuidado de que no se rayen entre sí (recuerde que los zafiros, rubíes y diamantes rayan todo, especialmente entre ellos).
• Recomendamos no utilizarlas para dormir.